ENFERMERÍA TÉCNICA

En el Instituto Alto Mayo, nuestro programa de Enfermería Técnica es una oportunidad única para aquellos que desean dedicarse al cuidado de la salud y bienestar de las personas. Nuestro programa te brindará la formación teórica y práctica necesaria para convertirte en un profesional competente y comprometido con la atención de pacientes.

Titulo a nombre de la nación

Profesional Técnico en Enfermería Técnica

Horario de Clases

Lunes a Viernes de 08:00 am a 01:45 pm

Tiempo de Formación Profesional

Duración: 3 años

ESTRUCTURA CURRICULAR Y PERFIL PROFESIONAL DEL ESTUDIANTE Y EGRESADO

Aspectos Formativos del Programa de Estudios

Perfil del Egresado

Profesional técnico del programa de estudios Enfermería Técnica implementa cuidados integrales de enfermería a la persona, familia y comunidad en los diferentes niveles de atención y prevención a lo largo de su etapa de vida, aplicando el enfoque intercultural y de gènero; asumiendo un rol proactivo y de colaboración en el equipo multidisciplinario tomando en cuenta las normas vigentes y la ética profesional en el cumplimiento de sus labores; es capaz de abordar situaciones y resolver problemas relacionados a su actividad y de la organización, interactuando a través de una comunicación efectiva, el uso del idioma inglés, las tecnologías de la información y comunicación y la cultura ambiental

Planes de Estudios

Modulo I : Asistencia en promoción y prevención de la salud

Modulo II : Asistencia en la atención básica de la salud

Modulo III : Asistencia en la atención integral en salud

Ambitos de Desempeño

  • El Profesional de enfermería técnica está capacitado para desempeñarse en áreas de atención o campos.
    • Ejecución de procedimientos básicos de enfermería.
    • Promoción y prevención de la salud: visita domiciliaria, captaciòn de casos, sesiones educativas.
    • Protección, recuperación y rehabilitación del individuo, familia y comunidad.
    • Hospitales y Clínicas.
    • Consultorios externos (Odontología, Medicina, Cirugía, Psicología, Otorrinolaringología, Neumología, Neurología, Fisioterapia y Rehabilitación), Tópico y Triaje.
    • Hospitalización de medicina, cirugía, pediatría, emergencia, gineco-obstetricia, neonatología: Sala de operaciones, Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad de Cuidados Intermedios.
    • Instituciones Educativas COE (Centro de Operaciones de Emergencias).
    • Centros y Puestos de Salud: Área de Admisión, Tópico, Triaje, Consultorio Médico General, Odontológico, Obstétrico, Psicológico. Etapa vida niño, mujer, adulto mayor. Transmisibles.
    • Empresas dedicadas a la detección y prevención de riesgos de trabajo o en áreas de salud laboral: Promoción de la salud y prevención en accidentes de trabajo, Tópico, Trasporte y traslado de pacientes accidentados.
    • Centros de fisioterapia y rehabilitación:  Centros de masajes y rehabilitación, Manejo de equipos y preparación de material, apoyo al profesional fisioterapeuta.
    • Independiente: Boticas, tópico, botiquín.

Docentes del Programa de Estudios

Carga horario de Docentes de APSTI